
Pues aunque a mí me parezca el lugar más maravilloso del mundo, soy muy consciente de que hay mucha gente de no conoce mucho de mi lugar de nacimiento, San Cristóbal de La Laguna. Sí, es más conocido por su sobrenombre, solamente La Laguna, pero seguramente las nuevas generaciones ni siquiera lo conozcan por ese, más allá de las Islas Canarias. Pero con un poco de esfuerzo y la ayuda de este blog, creo que eso podrá cambiar poco a poco.
Hace doscientos años, los viajeros viajaban a Tenerife no solo por su clima casi perfecto, sino también porque estaba en la encrucijada de Europa y el Nuevo Mundo y contaba con un paisaje, una cultura y un pasado que intrigaba a los historiadores y naturalistas; ahora la principal atracción para los visitantes de Tenerife es la diversión durante todo el año bajo el sol. Sin embargo, La Laguna es una ciudad situada a más de 600 metros sobre el nivel del mar, así que carece de playa, y eso hace que no esté tan valorada por los turistas; aunque los que lo hacen no se decepcionan, te lo puedo asegurar.
San Cristóbal de La Laguna es la antigua capital de la isla de Tenerife, y fue declarada por la UNESCO en 1999 Patrimonio de la Humanidad, pues su diseño revolucionario de ciudad colonial se utilizó como modelo para varias ciudades de América del Sur.
Su principal atracción es el casco antiguo, lleno de viejas calles llenas de toda clase de arquitecturas, lo que refleja las diferentes nacionalidades que vivieron en la ciudad y dejaron su huella en ella durante el paso de los siglos: españoles, portugueses, británicos, franceses… Hace 500 años, La Laguna era un auténtico hervidero multicultural.
Otra de sus principales atracciones ha sido, y todavía es, su universidad. La Universidad de La Laguna fue declara como una de las 100 mejores de todo el mundo, y por supuesto una de las mejores de España, con una antigüedad de más de tres siglos. Y mención aparte merece su tuna, que ha llevado por todo el país y parte del extranjero su manera de hacer música, haciéndose célebre por ello. Puede que los tunos no sean tus músicos favoritos, pero seguro que escuchando un poco a estos artistas universitarios, aprendes a valorarlos y quizá le pilles el punto.
Para conocer mejor La Laguna, lo mejor es visitarla in situ, qué duda cabe. Pero si quieres seguir conociendo la ciudad, y también la isla donde está ubicada, Tenerife, puedes seguir visitando este blog, por supuesto.