Musica en la Laguna

Cultura musical tinerfeña

islas canarias

Noches de verano al ritmo de la música

mayo 26, 2019 by admin

Puede parecer un tópico, pero sin ninguna duda considero que la mejor época para disfrutar de San Cristóbal de La Laguna es el verano. Claro, en una isla, en la que hay poco más que nuestro Teide como atracción principal, es normal que mucha gente considere que el mejor momento del año para este lugar de seguro es la época de buen tiempo y de vacaciones generalizadas; pero os juro que, en este caso, es así, y no simplemente por lo obvio, es decir: playa, arena, sol, y un montón de chicas extranjeras en bikini.

Aunque ahora a causa de la edad y de otras costumbres que van unidas a la madurez y a las responsabilidades de varios tipos, ya no participo tanto de la vida nocturna en época estival; pero me consta que sigue siendo un espectáculo inigualable, y una forma de pasarlo bien sin tanto escándalo y sin nada dramático que reseñar. Y, por supuesto, todo esto tiene un escenario que se repite y nunca deja de estar de moda: el recinto universitario.

La Universidad de La Laguna fue durante años un referente, y sigue siéndolo para todos los habitantes de Tenerife e incluso de las Islas Canarias, aunque ya no tenga tanta influencia en la Península. Realmente, el ambiente universitario rodea la gran mayoría de las ofertas de ocio joven en la isla y sobre todo en la ciudad, y es difícil salir de su influencia si quieres estar en la ola del lugar. Aunque una cosa te digo: si pudiera elegir otro ambiente, u otra forma de divertirme, creo que no lo haría.

Sólo quien haya estado en verano en la ciudad de La Laguna, haya ido hasta su campus universitario, y haya disfrutado de las largas noches estivales, sabe a qué me refiero. Quien diga que la música de La Laguna es un mito y que ha muerto, no ha pasado ni un sólo momento junto a las generaciones universitarias de la ciudad y su manera de disfrutar del verano; y lo mejor de esta es que más del 40 por ciento ni siquiera son de Las Canarias. Estos chicos y chicas llevan sus guitarras al campus de la Universidad, o cualquier instrumento musical que se les ocurra; y entre botellón y risas, mantiene vivo todo el bagaje cultural y musical que nos hizo famosos años atrás.

Posted in: Ocio Tagged: canciones, entretenimiento, islas canarias, universitarios, verano

¿Conoces San Cristóbal de La Laguna?

febrero 25, 2019 by admin

Pues aunque a mí me parezca el lugar más maravilloso del mundo, soy muy consciente de que hay mucha gente de no conoce mucho de mi lugar de nacimiento, San Cristóbal de La Laguna. Sí, es más conocido por su sobrenombre, solamente La Laguna, pero seguramente las nuevas generaciones ni siquiera lo conozcan por ese, más allá de las Islas Canarias. Pero con un poco de esfuerzo y la ayuda de este blog, creo que eso podrá cambiar poco a poco.

Hace doscientos años, los viajeros viajaban a Tenerife no solo por su clima casi perfecto, sino también porque estaba en la encrucijada de Europa y el Nuevo Mundo y contaba con un paisaje, una cultura y un pasado que intrigaba a los historiadores y naturalistas; ahora la principal atracción para los visitantes de Tenerife es la diversión durante todo el año bajo el sol. Sin embargo, La Laguna es una ciudad situada a más de 600 metros sobre el nivel del mar, así que carece de playa, y eso hace que no esté tan valorada por los turistas; aunque los que lo hacen no se decepcionan, te lo puedo asegurar.

San Cristóbal de La Laguna es la antigua capital de la isla de Tenerife, y fue declarada por la UNESCO en 1999 Patrimonio de la Humanidad, pues su diseño revolucionario de ciudad colonial se utilizó como modelo para varias ciudades de América del Sur.

Su principal atracción es el casco antiguo, lleno de viejas calles llenas de toda clase de arquitecturas, lo que refleja las diferentes nacionalidades que vivieron en la ciudad y dejaron su huella en ella durante el paso de los siglos: españoles, portugueses, británicos, franceses… Hace 500 años, La Laguna era un auténtico hervidero multicultural.

Otra de sus principales atracciones ha sido, y todavía es, su universidad. La Universidad de La Laguna fue declara como una de las 100 mejores de todo el mundo, y por supuesto una de las mejores de España, con una antigüedad de más de tres siglos. Y mención aparte merece su tuna, que ha llevado por todo el país y parte del extranjero su manera de hacer música, haciéndose célebre por ello. Puede que los tunos no sean tus músicos favoritos, pero seguro que escuchando un poco a estos artistas universitarios, aprendes a valorarlos y quizá le pilles el punto.

Para conocer mejor La Laguna, lo mejor es visitarla in situ, qué duda cabe. Pero si quieres seguir conociendo la ciudad, y también la isla donde está ubicada, Tenerife, puedes seguir visitando este blog, por supuesto.

Posted in: General Tagged: ciudades, islas canarias, patrimonio de la humanidad, tenerife, universidades

Copyright © 2023 Musica en la Laguna.

Compositor WordPress Theme by themehall.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale